En un contexto de crisis económica global, la situación de España era a comienzos del año 2012: de un elevado nivel de desempleo y de su prima de riesgo, de desconfianza en el Gobierno y, también, de desequilibrio en las cuentas de su sector público. Todo ello hizo necesaria la adopción de medidas de reforma estructurales dirigidas a conseguir la sostenibilidad financiera y, también, a promover el crecimiento de la economía española. La reforma de la Administración Pública española se desarrolló sujeta a un marco de estabilidad presupuestaria y consolidación fiscal. En este contexto renovador, el Plan Nacional de Reformas 2013, y en el ámbito de la racionalización y la eficiencia de las organizaciones públicas, recogió la existencia de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) y de sus cuatro subcomisiones: de Duplicidades Administrativas; de Simplificación Administrativa; de Gestión de Servicios y Medios Comunes,; y de Administración Institucional. La CORA presentó, el 21 de junio de 2013, su informe (Informe CORA) donde quedaron.
libro gratis La reforma administrativa del gobierno Rajoy (2012-2015) (Cuadernos de Estudios e Investigaciones del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas)
[PDF y ePub] La reforma administrativa del gobierno Rajoy (2012-2015) (Cuadernos de Estudios e Investigaciones del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas) Descargar (libros) en pdf
descargar libro La reforma administrativa del gobierno Rajoy (2012-2015) (Cuadernos de Estudios e Investigaciones del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas)
Wednesday, July 4, 2018
Descargar La reforma administrativa del gobierno Rajoy (2012-2015) (Cuadernos de Estudios e Investigaciones del Observatorio Lucentino de Administración y Políticas Públicas Comparadas) - María-Ángeles Leal Costa .pdf
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.